Video para la Autogestión de Heridas Causadas por el Consumo de Xilacina
Se pueden acceder a través de este enlace y también están disponibles al escanear los códigos QR en el folleto para el ciudado de heridas.
La xilacina, o "anestesia de caballo", es un medicamento veterinario no aprobado para uso humano. Investigaciones emergentes de nuestro equipo dan cuenta que la xilacina está asociada con heridas, que a menudo son graves, síndrome de abstinencia complejo, y preocupaciones de seguridad debido a sus efectos altamente sedantes.
La xilacina se está detectando cada vez más, con una presencia cinco veces mayor en las muertes por sobredosis nacionales en 2020, en comparación con 2015. Filadelfia, se considera el epicentro de la adulteración de fentanilo con xilacina, y en respuesta, las personas que usan opioides y quienes les brindan servicios en Filadelfia, han estado buscando estrategias para mitigar los daños provocados por la xilacina.
Este proyecto, llamado "Enfoques basados en la comunidad para la creciente presencia de xilacina en los opioides", fue una colaboración entre la Universidad Thomas Jefferson y la Universidad Brandeis.
El objetivo de este estudio fue aprender de las experiencias de personas que usan opioides en Filadelfia, un mercado de xilacina temprano, con el fin de desarrollar intervenciones centradas en la persona, y así, mitigar el impacto de la xilacina a medida que emerge como un adulterante en otros mercados a nivel nacional.
Lo hicimos en tres pasos:
Entrevistamos a personas que usan xilacina en Filadelfia, y a otros profesionales de la salud que brindan servicios, tales como cuidado de heridas a personas que usan drogas. La recopilación de información con personas que usan xilacina, se realizó con investigadores comunitarios que usan xilacina. Para esta parte del proyecto, colaboramos con Project SAFE, una organización de base, enfocada en reducción de daños entre pares, y que entrega servicio directo a personas que usan drogas.
Presentamos los resultados a personas que usan xilacina, y a otros expertos en el área, y utilizamos una metodología denominada co-diseño para seleccionar y planificar tres intervenciones de salud pública.
Trabajamos con un equipo de diseño gráfico, y una productora para dar vida a las intervenciones. Las presentamos a grupos focales en áreas rurales, suburbanas y urbanas de Massachusetts, e incorporamos su retroalimentación para ajustar las intervenciones. Algunos grupos focales se realizaron en español.
Las intervenciones son: un afiche para recordarte revisar la piel, una guía para el autocuidado de heridas, con videos demostrativos integrados, y un seminario online sobre la modificación de los protocolos de respuesta a las sobredosis, cuando hay presencia de xilacina u otros sedantes en el suministro de drogas, dirigido a personas que responden a sobredosis.
Puede descargar o acceder a estos materiales.
Este afiche se puede exhibir en cualquier lugar, pero creemos que será especialmente útil en baños o áreas donde las personas puedan hacer una revisión rápida de la piel.
Diseñamos el afiche para que sea fácilmente descargable en color o en blanco y negro.
Este folleto contiene información sobre cómo usar materiales básicos de un kit de cuidado de heridas, así como información general sobre heridas asociadas al uso de xylacina. Los códigos QR dentro del folleto enlazan a videos, en inglés y español, sobre cómo cuidar tus propias heridas. El contenido fue creado en colaboración con enfermeras especializadas en el cuidado de heridas que trabajan en la comunidad.
Diseñamos el folleto para que sea fácilmente descargable a color o en blanco y negro.
Se pueden acceder a través de este enlace y también están disponibles al escanear los códigos QR en el folleto para el ciudado de heridas.
Las sobredosis de fentanilo tienen cada vez más xilacina u otros sedantes "en la mezcla". Las personas pueden parecer estar sufriendo una sobredosis, cuando en realidad están muy sedadas y necesitan monitoreo. Este seminario online tiene una duración de una hora, y está diseñado para ayudar a los programas a actualizar sus protocolos de respuesta a sobredosis cuando hay sedantes en el suministro local de drogas. Los contenidos incluyen conceptos básicos sobre la xilacina, cómo responder a una sobredosis con sedantes “en la mezcla”, diferentes formas de naloxona, respuestas compasivas y otras herramientas que los programas pueden considerar al responder a sobredosis. Originalmente, fue diseñado para discutir la xilazina, pero decidimos ampliarlo para incluir múltiples sedantes, debido al aumento de la medetomidina, así como otros sedantes en el suministro de drogas.